Santa Cruz de Tenerife, 2001
Adolfo Víctor Huarte-Mendicoa Conde
BIOGRAFÍA
Poeta e investigador. Graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Ha cursado el Máster en Formación del Profesorado y el Máster de Literatura Hispánica, Teoría literaria y Literatura Comparada de la USAL. Sus investigaciones recientes se centran en la simbología mística de la poesía de Clara Janés, y en el contraste entre clasicidad y modernidad, y la articulación de concepto y percepción en los libros de Juan Antonio González Iglesias, presentadas en congresos de investigación como Voces eclipsadas (USAL, 2025) y las jornadas IV XIIIELC (USC, 2025). Ha difundido textos en recitales y en revistas literarias como Aguaviva (2024). Su visión ética y estética se ha visto educada, además, hacia la búsqueda de la verdad y el servicio a los otros por las experiencias de Becas Europa XIV y la ELU(Universidad Francisco de Vitoria).
Durante la residencia en la Fundación Antonio Gala va a desarrollar un proyecto de poesía que explore las posibilidades de relación con las raíces personales en tanto articulan la identidad y su reflexión permita una experiencia más plena de la realidad. Por un lado, se contemplará la configuración de la geografía insular tinerfeña en vinculación con la identidad y la memoria personal, como espacio que desde sus límites y distancias es capaz de estructurar pensamiento y percepción, y proponer preguntas universales. El relato familiar y su herencia simbólica serán recordados, como otro espacio de búsqueda poética, para decantar sus heridas y sus dones. Además, la escritura implicará la búsqueda de las posibilidades específicamente poéticas para generar y ampliar el relato del sí mismo. Todo ello con la voluntad de ofrecer, más allá de un testimonio, la posibilidad de una experiencia lectora que permita la reflexión sobre los propios orígenes y el ensanchamiento de la identidad.