Un grupo de pintores franceses residirán en la Fundación durante una semana

>

Doce pintores franceses que pertenecen al taller L’atelier du Thabor, de Rennes (Bretaña/Francia), una asociación dedicada a las artes (pintura, dibujo, grabado y escultura) residirán en la Fundación Antonio Gala durante una semana este mes de septiembre. Se trata de un colectivo de dibujantes y pintores consolidados, aunque no profesionales, que trabajarán dirigidos por el reconocido pintor francés Boris Foscolo. Este reconocido pintor, que se considera ante todo dibujante, es profesor de dibujo en la École d’Architecture de Bretagne, DNSEP en Comunicación y premio del Salón de pintura de Thorigné en 2022 y con exposiciones en diversas galerías y salones de Francia y el extranjero (Barcelona, Nueva York y Canadá), en las que propone un trabajo artístico específico derivado de su universo gráfico, combinando dibujo y escenografía. Sus medios de expresión son el carboncillo, la tinta y la pintura al óleo, y sus creaciones, en un espíritu de experimentación plástica, incorporan diferentes materiales como arena, collages de periódicos o detalles fotográficos que muestran una naturaleza abstracta incomprensible.
Bajo el lema “Córdoba eterna y viva”, el programa de residencia en la Fundación Antonio Gala, se desarrollará del 9 al 16 de septiembre de 2025. Estará coordinado por Françoise Dubosquet Lairys (profesora Emérita en Estudios Ibéricos Contemporáneos de la Universidad de Rennes y pintora). Dubosquet y el presidente de la Fundación, Francisco Moreno, han diseñado las jornadas con el fin de que los residentes conozcan la obra de Antonio Gala y su legado, al tiempo que descubren Córdoba.
El programa de residencia en la Fundación incluye, entre otras actividades, un encuentro con el prestigioso pintor Juan Vida con motivo de la inauguración de su exposición en Espacio Gala, conciertos, charlas, un taller de pintura (óleo o acrílico) por la mañana y, en horario de tarde, visitas a diferentes puntos de la ciudad, en cuyas calles se realizará un taller de dibujo y acuarela. Del mismo modo, está prevista una visita de Córdoba y sus museos guiada por Dolores García Ramos, profesora de historia del arte de la UCO y especialista en Julio Romero de Torres.

 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es FUNDACIÓN ANTONIO GALA y la finalidad de este es la gestión de la publicación de comentarios a través de nuestro Blog, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info